top of page

Congresos

Próximo Congreso

Congresos pasados

CONGRESOS  8 Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa 10 Congreso Internacional de Educación 10 Congreso Internacional de Salud             20-21 septiembre de forma presencial y online del 20-30 de septiembre de 2024

Propuesta de Congresos

Opciones de temática y fechas de celebración de Congresos

 

Existen cuatro opciones de Congresos, de acuerdo a la temática y fecha de celebración:

 

1 Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación (el anterior tuvo lugar en la Universidad de Salamanca, España), a celebrarse durante tres días en alguno de los siguientes tres meses: julio, agosto o septiembre.

2 Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa (el anterior tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México): a celebrarse entre octubre, noviembre o diciembre.

3 Congreso Internacional de Educación (celebrado con anterioridad en la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otras instituciones): a tener lugar entre abril, mayo o junio.

4 Congreso Internacional de Salud y Bioética: entre enero, febrero o marzo.

 

 

Aportaciones mínimas de las Instituciones coorganizadoras para la celebración del Congreso

 

1 Poner a disposición del Congreso de una o varias salas de conferencias, con cañon de vídeo y un técnico informático de apoyo para la buena marcha del congreso.

2 Elaborar un programa impreso del congreso, en el que se indique ponentes, ponencias y desarrollo (sesiones de trabajo, etc.) del congreso, con la inclusión de los logotipos de la Institución coorganizadora y de CiECAL-CIEAL.

3 Elaborar uno o varios carteles anunciadores del congreso y la impresión de las constancias que se le entregaría a los ponentes y asistentes, con los sellos oficiales de la Institución coorganizadora y de CiECAL-CIEAL.

4 Hacerse cargo de los gastos del traslado, alojamiento y manuntención del Director del CiECAL para que pueda estar presente en los actos de inauguración y clausura del congreso.

 

Como aportes extras, pueden ofrecer:  

 

- Servir break o café en un momento del desarrollo matutino del congreso

- Ofrecer un pequeño buffet, en el primer día de bienvenida a los ponentes.

- Organizar una pequeña excursión por la ciudad, esta actividad pueden cobrarla en caso de necesidad

 

 

Aportaciones mínimas de CiECAL para la celebración del Congreso

 

El CiECAL se encargaría de:

 

1 Aportar la logística en internet y la estructura fundacional del Congreso

2 Se encargaría de la organización del congreso online

3 El Director de CiECAL-CIEAL aportaría una conferencia magistral y la impartición un Seminario

4 CiECAL elaboraría un libro con una selección de ponencias presentadas al Congreso. La impresión del libro tendría un costo que cofinanciaría los ponentes seleccionados o la Institución cooganizadora. El CiECAL se encargaría de la parte del diseño y confección del libro, para tenerlo listo para su impresión. El libro constaría de los sellos oficiales de la Institución coorganizadora y de CiECAL-CIEAL.

 

 

Opciones de ingreso por el Congreso

 

Existen cuatro opciones de ingresos, para la sufragación del Congreso:

1 Las inscripciones al Congreso, por parte de los ponentes (no becados por las Instituciones coorganizadoras)

2 Las inscripciones al Seminario que se impartirá durante la celebración del Congreso

3 Las inscripciones a la excursión (de hacerse)

4 La publicación en el libro posterior a la celebración del Congreso

 

La Institución coorganizadora cobrarían las opciones: 1, 2 y 3

CiECAL cobraría las opciones: 1 y 4 (de no subvencionarlo la Institución coorganizadora, en este caso los ponentes seleccionados lo harían de forma gratuita)

Las opciones 1 serían compartida por las dos Instituciones coorganizadoras (cada uno se encargaría de recabar los fondos de los inscritos a través de sus respectivas plataformas de inscripción).

Cada Institución participante en la organización del Congreso: Institución coorganizadora y CiECAL contaría con una web propia de promoción del Congreso, en la que se incluiría los logotipos de la otra Institución coparticipante.

 

 

Firma de Convenio Específico de Coorganización de Congreso

 

Al estar de acuerdo la Institución coorganizadora, en todos los aspectos generales expresados en el presente documento, firmará junto a CiECAL-CIEAL un Convenio Específico de Coorganización del Congreso seleccionado, para evidenciar esta conformidad.

La Institución educativa y/o de investigación que esté interesada en aportar su candidatura para la coorganización de alguno de los Congresos de CiECAL, tal como se han pormenorizado previamente, puede contactar con la organización CiECAL-CIEAL-ULED a la siguiente dirección de email: ciecal@centro-ciecal.org bajo el título de “Propuesta de coorganización de Congresos”

​En la fecha indicada de inicio del congreso online que se presenta en internet, se incluye en la sesión de SALA DE DEBATES el Programa del Congreso online, con los textos de los ponentes participantes, y en el título la ponencia de cada autor se establece un link con el texto presentado al Congreso en cuestión.

Iniciado el Congreso, se abren los DEBATES al público donde cada uno de los ponentes y asistentes inscritos podrán intervenir sobre cualquier ponencia o comentario vertido sobre los textos propios o ajenos, como forma de debate abierto y público.​

Los comentarios y respuestas se mandarán directamente, indicando el título de la ponencia que se comenta o se responde, al siguiente correo electrónico cieal@centro-ciecal.org; o se incluirán dando un clic en el botón "Comentarios" o "Respuestas", según sea el caso que corresponda a cada uno de los participantes en el congreso.

Congresos

Plazo de participación abierto

hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo

Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online

INSCRIPCIÓN

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024

(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)

 

Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España

 

Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
  1.  Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
  2.  Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México

Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en  investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s

María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México

Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!

Muchas gracias por todo.
Un saludo

María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España

AVISO DE PARTICIPACIÓN
Desde el 21 de abril hasta el 30 de mayo está el plazo para la inscripción tardia

El Congreso Presencial tendrá lugar en CCP-CiECAL 
Col. Jardines del Pedregal,
C.P. 01900, México, CDMX
el 20 de junio de 2025
El Congreso Online se celebrará en la presente web
del 20 al 30 de junio de 2025
Los próximos Congresos CiECAL 2025/2 tendrá lugar de forma presencial el 20 de noviembre y online del 20 al 30 de noviembre de 2025
 
Para la participación solo hay que enviar la propuesta de
Ponencia a ciecal@centro-ciecal.org y tras ser acertado y realizado la inscripción se incluye en el Programa del Congreso

SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN EL CONGRESO PERMANENTE DE EDUCACIÓN, HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES E IDIOMAS 2025

A partir del mes de julio del presente año de 2025 se abre la opción de participar en el “Congreso Permanente de Educación, Humanidades, Ciencias Sociales e Idiomas” que tiene lugar de forma online en la web oficial de CiECAL www.ciecal.org del 1 de julio (queda abierto el espacio de Congreso) al 1 de noviembre del presente año de 2025. De forma que la Ponencia participante queda expuesta en la página del Congreso pudiéndose ser vista por el público en general y puede interconectarse entre el resto de Ponentes, pudiéndose preguntar y comentar entre ellos las respectivas ponencias y de igual forma también puede responder  a las preguntas y comentarios que se le haga de su propio texto (es igual sistema que se sigue en los Congresos online) y al finalizar el período de Congreso, en noviembre el mismo texto sin costo adicional se integra en uno de los Congresos presenciales u online del mes de noviembre.

De esta forma el mismo texto (o una modificación del mismo) participante en el “Congreso Permanente de Educación, Humanidades, Ciencias Sociales e Idiomas” tiene la opción de participar posteriormente en alguno de los Congresos que de forma presencial y/u online se celebraran en el mes de noviembre próximo: Congresos de Pedagogía, o de Educación Especial o de Ciencias Sociales…, a su elección en el mes de septiembre. Estos próximos Congresos se celebrarán de forma presencial el 20 de noviembre y de manera online del 20 al 30 de noviembre de 2025. De esta manera todo Ponente contaría con dos Constancias de Ponente la que le corresponde al Congreso Permanente y la del Congreso presencial u online del mes de noviembre, por el mismo costo de inscripción.

En el momento que sea arbitrado el texto propuesto como Ponencia y sea aceptado el autor  debe inscribirse por el menor costo del tipo “Inscripción temprana” en la modalidad presencial si al final en noviembre desea participar de esa forma presencial o de manera online si aún en noviembre quiere continuar participando únicamente de manera online.  Solo resta indicar que al inscribirse de forma presencial se le concede una Constancia de Ponente presencial y de hacerlo online de igual forma se le concederá una Constancia de Ponente online.

Resumiendo tras recibir la aceptación de su Ponencia, se le adjunta los pasos a seguir por usted para inscribirse, y al recibir el CiECAL el voucher o resguardo de la transferencia se le sube su Ponencia a la web del Congreso Permanente y en unos meses se le preguntará en cual Congreso presencial u online del mes de noviembre desea participar (aparte del presente), y mientras tanto de esas dos fechas (de julio a noviembre) está integrado en el Congreso Permanente. O en cambio, desde el momento que lo desee, se le puede inscribir únicamente para uno de los siguientes congresos que se celebra presencial u online el próximo mes de noviembre:

1 Congreso Internacional sobre Pedagogía e Investigación Pedagógica

1 Congreso Internacional de Educación Especial, Inclusión y antiBouling

17 Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación

1 Congreso Internacional de Bioética Social

Aviso sobre los anuncios
Los anuncios que se muestran en las páginas de CiECAL estan introducidos por la empresa GOOGLE de forma que sus contenidos son de su responsabilidad exclusivamente

Subscribe / Subscribe to Updates

Thanks for subscribing / Thanks for submitting!

Wave
bottom of page