
PROGRAM OF THE 12TH INTERNATIONAL CONGRESS OF SOCIAL SCIENCES, HUMANITIES, HEALTH AND EDUCATION
AND 5 INTERNATIONAL CONGRESS OF EDUCATIONAL RESEARCH AND INNOVATION
12 INTERNATIONAL CONGRESS OF SOCIAL SCIENCES, HUMANITIES, HEALTH AND EDUCATION
5 INTERNATIONAL CONGRESS ON EDUCATIONAL RESEARCH AND INNOVATION
EDUCATION
"Employability, education and professional training in the current context of ecological and digital transition"
Bonifacio Pedraza López
Complutense University of Madrid, Madrid, Spain
"Level of environmental education in basic level students"
Maria Guadalupe Martínez Treviño
Dr. Catalina Vargas Ramos
Autonomous University of Tamaulipas, Mexico
"Didactic strategy for the development of scientific research skills in Biology of the second year of high school"
Eng MSc Lilia Cervantes Rodríguez
Technical University of Cotopaxi, Ecuador
EDUCATION AND HEALTH
"Intervention to the mental health of doctors and teachers, during the SARS-CoV2 (Covid19) pandemic, through emergency training seminars"
Dr. Octavio Márquez Mendoza
Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión
Autonomous University of the State of Mexico, Mexico
"Medicine in the face of the global health crisis (covid19)"
Dr. Jerónimo Amado López Arriaga
Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión
Autonomous University of the State of Mexico, Mexico
EVALUATION AND ACCREDITATION OF HIGHER STUDIES
"First approach to the typology and selective practice of the evaluation and accreditation of higher studies"
Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión
Institute of Studies and Research of Latin America, Mexico
CULTURE
"Peruvian podcasting dedicated to the dissemination of culture"
Luis Enrique Mendoza Caballero
University of Piura, Peru
"The sailors who don't talk about love and the way they dance it"
John Arnold Castro Torres
University of Piura, Peru
Pontifical Catholic University of Peru, Lima, Peru
SPEAKERS INDEX
C
Castro Torres, John Arnold
University of Piura, Peru
Pontifical Catholic University of Peru, Lima, Peru
Cervantes Rodríguez, Eng MSc Lilia
Technical University of Cotopaxi, Ecuador
F
Fernández-Carrión, Dr. Miguel-Héctor
Autonomous University of the State of Mexico, Mexico
Institute of Studies and Research of Latin America, Mexico
L
López Arriaga, Dr. Jerónimo Amado
Director of the Faculty of Medicine of the Autonomous University of the State of Mexico, Mexico
M
Márquez Mendoza, Dr. Octavio
Autonomous University of the State of Mexico, Mexico
Martínez Treviño, MGA. Maria Guadalupe
Autonomous University of Tamaulipas, Mexico
Mendoza Caballero, Luis Enrique
University of Piura, Peru
P
Pedraza López, Bonifacio
Complutense University of Madrid, Madrid, Spain
V
Vargas Ramos, Dr. Catalina
Autonomous University of Tamaulipas, Mexico
INDEX OF PARTICIPATING INSTITUTIONS
Ecuador
Technical university of Cotopaxi
Spain
Complutense University of Madrid, Madrid
Peru
Pontifical Catholic University of Peru, Lima
University of Piura
Mexico
Institute of Studies and Research of Latin America
Autonomous Mexico State University
Autonomous University of Tamaulipas
CONGRESOS CIECAL 2024
ACTO DE CLAURUSA
En México, a 30 de noviembre de 20024
Se da por clausurado la celebración del Decimoquinto Congreso Internacional de Ciencias Sociales, Humanidades, Salud y Educación; Octavo Congreso Internacional de Investigación e Innovación Educativa; Décimo Congreso Internacional de Educación y Décimo Congreso Internacional sobre la Salud, que tuvo lugar de forma presencial y mixta en el Centro Cultural Pedregal-Congresos CiECAL, en Ciudad de México y de manera online, en la web oficial del Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CiECAL), en www.ciecal.org.
Agradecemos a cada uno de los ponentes participantes en dichos Congresos por el esfuerzo realizado y por la amabilidad ofrecida en la celebración de los mismos. Esperamos verlos en la próxima convocatoria de los Congresos de CiECAL, en el mes de junio del venidero año 2025.
Asimismo, queremos invitar a los ponentes, en su calidad de docentes, investigadores educativos y/o profesionales liberales (profesionistas) a que participen también con la publicación de su ponencia o un texto que tengan disponible para constituirse en capítulo de libro colectivo sobre Educación actual, que presentaremos exponiéndolo en la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en Ciudad de México, del 21 de febrero al 2 de marzo de 2005.
Gracias por la colaboración y la participación activa en los Congresos CiECAL.
Dr. Fernández-Carrión
Presidente del Centro de Investigación de Estudios Comparados de América Latina (CiECAL)
Nota adicional
A nivel intelectual, lo interesante de los congresos en versión online es la posibilidad que ofrece a los ponentes, durante diez días, tener tiempo de preguntar o comentar, a algunos de los demás participantes a dichos congreso, cualquier cuestión o aspecto del contenido que le resulte de su interés o quiera debatir, y que al que se le pregunta o comenta tenga la posibilidad de responder, aclarar o matizar lo cuestionado en dicho debate dialéctico.
El no responder a la pregunta o comentario hecho previamente da a entender que no le da importancia a las cuestiones planteadas o que desconoce el tema. Lo primero nunca debería hacerse por razones de educación y aprecio profesional hacia los demás participantes del congreso, y lo segundo es preocupante intelectualmente hablando.
Estos congresos organizados por CiECAL pretenden por tanto lograr un espectro amplio de debate dialéctico entre docentes, investigadores educativos y profesionales o profesionistas liberales de todo el mundo (en esta ocasión de Colombia, España y México).
También por las características de este tipo de Congreso se ofrece poco tiempo de participación presencial o mixta (entre diez a quince minutos por ponente, para que tenga tiempo solo para exponer los aspectos más relevantes o innovadores de la ponencia) y en cambio se da mayor tiempo al debate escrito entre los ponentes; pues, normalmente es más difícil escuchar temas de investigación muy diversos, en un tiempo determinado, que leerlos y por tanto comentarlos. Este segundo tipo de participación resulta más cómodo y práctico hacerlo.
CiECAL
